LONG DISTANCE AFFAIR
Ciclo de teatro x Skype en New York.
Temporada 2013. Febrero

En febrero  del 2013 se presenta en el hotel Gershwin en Nueva York, el ciclo "Long  Distance Affair (make possible an impossible trip)", una experiencia  teatral de cooperación internacional en la cual artistas de distintas partes  del mundo realizan pequeñas piezas performáticas por Skype para una audiencia  limitada. El objetivo del ciclo es explorar el nexo entre la tecnología y la  intimidad con el espectador. Concebido por Tamara Woodward y producido por Ana  Margineanu  de Popup Theatrics en asociación con Neke Persons.
          
  "Long  Distance Affair "cuenta con la presencia de dos participantes argentinos:  la actriz Monina Bonelli y el autor Mariano Tenconi Blanco
  
  Sobre Long Distance Affaire: 
        Cada "affaire"- una obra corta presentada virtualmente vía Skype- es  presentada a sólo un miembro de la audiencia por vez. Grupos de 6 espectadores  son guiados a una suite del Hotel Gershwin en el cual encuentran 6 notebooks  dispuestas en el espacio. Cada miembro de la audiencia realiza tres llamadas  por skype y experimenta tres "affaires" con tres diferentes actores  de distantes partes del mundo - Argentina, Austraia, Escocia, entre otros- quienes  actuan desde sus hogares en tiempo real.  Los actores que se sumaron a  este aventurero proyecto actúan en horarios impredecibles para acomodarse a las  audiencias neoyorquinas.   
  
        En esta tercera edición de Long Distance Affaire (LDA) participan 12 piezas de  nueve minutos cada una. Las obras virtuales o "affairs" de "Long  Distance Affair" han sido creados por 12 equipos de autores, directores y  actores durante ensayos a través de Skype
  
        Algunos de los artistas que participan son: el actor Eric Robertson, de Escocia  (ganador del Bafta Award), la actriz rusa Oskana Mysina, la actriz Victoria  Chen (de la compañía australiana Zen Zen Zo Physical Theatre), el escritor  rumano Peca Stefan, la autora española Beatriz Cabur, la dramaturga mexicana  Mariana Hartasanchez, y las directoras radicadas en EE.UU y creadoras de PopUp  Theatrics Tamilla Woodward y Ana Margineanu.
  
  Sobre la participación Argentina en Long Distance Affaire
  
        El 14, 19, 26 y 28 de febrero  se presenta "Five funny tales from the  heart of Buenos Aires" con la actriz argentina Monina Bonelli, del autor  norteamericano John Freedman (residente en Moscú) y con la dirección del  norteamericano Benjamin Mosse (residente en Bélgica). 
  
        El autor argentino Mariano Tenconi Blanco también participa de esta experiencia  con su trabajo "I can´t swim" dirigido por la rumana Ana Margineanu  con residencia en Nueva York, y con la actuación de  jovencísima Victoria  Chen (19) de Singapur.
  
  Monina Bonelli cuenta como se sumó a Long Distance Affaire: “En la  calma chicha del verano porteño recibo una llamada de mi amigo Mariano Tenconi  Blanco quien había vuelto de un festival en México recientemente. ¿Querés  actuar por skype en inglés? Me pidieron que recomiende una actriz que me guste.  No hay plata, pero creo que va a ser muy interesante, me dijo. 
    No entendí mucho pero dije sí. 
    Así, por skype, conocí a las organizadoras y luego a mi equipo. El encuentro  con John, el autor, fue realmente amor a primera vista. El llegó con idea de  hablar de política y estuvimos tres horas conversando hasta remontarnos a los  gauchos. Al poco tiempo mandó un texto que tenía la cadencia de mi forma de  hablar e ideas compartidas. El director que nos habían asignado tuvo que dejar  el proyecto antes de empezar y de la noche a la mañana las organizadoras nos  presentaron a Benjamín, quien tenía unas vacaciones planeadas a Sudáfrica en  medio del proceso de ensayos. En horarios demenciales (ensayos 7am Bs As)  logramos darle forma a esta pequeña pieza cuyo escenario real es un rincón de  mi living y cuyo espacio teatral es la web. Fue increíble darme cuenta como hay  códigos artìsticos que trascienden los continentes. Pero más sorprendente fue  que pudimos hacer chistes y reirnos sin nunca darnos la mano fisicamente.”
  
    Mariano Tenconi Blanco cuenta cómo se sumó a Long Distance Affaire: "En  2012 fui invitado a un festival de teatro en Querétaro llamado “Pueblo Tomado”.  Había actores y actrices de todo México y directores y autores de varias  ciudades del mundo. Yo quería repetir mi estructura “segura” de trabajo, de escribir  y dirigir mi texto, pero una directora norteamericana, vino de por medio, me  convenció de que aceptara entrar al sorteo. Lo hice y el azar quiso que yo sea  el autor para esa directora, Tamilla Woodard. Escribí una obra titulada Las  Próximas, protagonizada por una chica de 8 años. La experiencia fue bellísima.  Además dirigí dos obras de autores mexicanos: Alfonso Cárcamo y Gibrán Portela.  Tamilla me invitò a participar de Long Distance Affair. Yo trabajé con la  directora Ana Margineanu (Rumania, establecidad en NY) y la actriz Victoria  Chen (Singapur). Escribí en inglés una obra titulada "I can’t swim"  (No sé nadar) en la que una chica rescata a un fotógrafo que se ahogaba en una  pileta. Luego de un breve romance, él la abandona y meses después es víctima  del tsunami que acechó a la región en 2004."
  
  
    Sobre los participantes argentinos.
  
  Monina Bonelli:
  
        La actriz Monina Bonelli ha sido nominada por su rol en "Hundan el  Belgrano" 
        de Steven Berkoff en el rubro Actriz Protagónica al Premio Florencio Sánchez.  Bonelli ya había sido nominada en el rubro revelación por este mismo rol  (Margaret Thatcher) a los Premios ACE 2012.
  
        La actriz es la única fémina del elenco de "El Dique" (The Weir) del  autor irlandés Conor Mc Pherson con dirección y adaptación de Leonardo Kreimer,  que desde el Sábado 9 de febrero a las 23:15 hs, se presentará todos los  sábados en El Camarín de las Musas. 
        En esta pieza su trabajo actoral abreva en el naturalismo devenido en horror y  la actriz se luce con un monólogo conmovedor e intimista.  
  
        A su vez, Monina Bonelli  protagoniza el clásico "En familia" de  Florencio Sánchez encarnando el rol de la madre dirigida por Eva Halac que  vuelve a la cartelera porteña el 22 de febrero a las 21:00 hs en el Teatro 25  de Mayo, todos los viernes y sábados a las 21:00 hs y domingos a las 20:00 hs. 
        En esta obra la actriz incursiona en la comedia componiéndo una mujer mucho  mayor que ella en un papel humorístico impecable.
  
        Para el 2013 tiene en carpeta dos proyectos teatrales: 
  "La leyenda de Lischi"  saga de 7 obras ATP sobre super heroes  argentinos de Maruja Bustamante a estrenarse en el Teatro 25 de Mayo
        “Una Vida”  la pròxima obra de Mariano Tenconi Blanco que protagonizarà  con Maruja Bustamante y Luciano Ricio
  
    Mariano Tenconi Blanco:
  
        En 2013 seguirá con Quiero decir te amo, realizando su segunda temporada en La  Casona Iluminada (Av. Corrientes 1979), los viernes a las 23 hs. 
  
        Además planifica dos nuevas obras. 
        Una es "La verdadera fiera", obra que toma la leyenda del hombre  tigre, en nuestro caso es una mujer tigre, o una mujer yaguareté de la selva  tucumana, que es –finalmente- una vengadora de género. La protagonizará Iride  Mockert. 
        La otra obra, en arduo proceso de escritura, es sobre una madre soltera que se  entera de que le queda poco tiempo de vida y entonces se replantea algunas  cuestiones sobre el sentido de la vida a través de la realización de una  película pornográfica. Es una obra muy ambiciosa y quiero que se llame –si  Argentores lo permite- “Una vida”. La protagonizarán Monina Bonelli, Maruja  Bustamante y Luciano Ricio.
  
  
    Sobre  los participantes extranjeros:
  
  John Freedman:
  
        John Freedman es un escritor norteamericano que vive en Moscú desde hace 24  años con su esposa Oksana Mysina, una actriz rusa estelar. Ha publicado nueve  libros sobre teatro ruso, traducido más de 40 obras rusas al inglés y escrito  numerosas obras, de las cuales "Dancing, not dead" ganó el certamen  internacional de escritura teatral organizado por  "Los  internacionalistas" en el 2011. Colabora frecuentemente con el  "Double Edge Theater" y "Breaking String Theater" en EE.UU.
  
        Freedman cuenta sobre su experiencia en Long Distance Affaire: "En  "Five funny tales..." me pidieron que escribiera una obra de 10  minutos para la organización Pop Up Theatrics de Nueva York. Fue una  colaboración con Monina Bonelli- ella y yo pasamos horas discutiendo nuestros  intereses en política, filosofía y la vida por skype y luego me senté en mi  computadora a escribir un texto que le resultara "cómodo" pero que  también expresara mis ideas de lo que es importante. Siendo un americano que  vivió fuera de su país por un cuarto de centuria soy sensible a nociones  como"agresión cultural", "falta de comprensión cultural",  "mitología de la cultura" y "gobiernos haciendo el mal en nombre  del bien". El resultado de este pequeño experimento fue "Five funny  tales from the heart of Buenso Aires" que Monina actúa con virtuosidad, y  que Benjamin Moose dirigió con extraordinaria sensibilidad.
  
  Benjamín Mosse
  
        Ha dirigido más de 55 piezas teatrales en EEUU e internacionalmente, incluyendo  el debut en Nueva York de Kocho, la nueva opera del ensamble Fisher, Harvest, y  Waxing West.
  
  
        Benjamín Mosse cuenta cómo fue dirigir "Five funny tales from the heart of  Buenos Aires": Es una experiencia en la que tuve que confiar en el  lenguaje y en el actor para proveer al espectador de una mirada a través de una  ventana mágica hacia una experiencia del otro lado del mundo. El nuestro fue un  viaje para desenmascar momentos, pausas, significados, de modo que cada uno de estos  9 minutos vibraran activa y dinámicamente. Fue excitante sumarme a dos  maravillosos compañeros artísticos, y sobre todo, compartir este trabajo con el  espectador de Nueva York en un encuentro íntimo."
  
  Victoria Chen
  
  Graduada de la Escuela de Artes de Singapur. Es parte de Theatre Connect,  una comparía teatral especializada en teatro comunitario. Fue una de las  protagonistas de Self Harm en la Casa de Arte. Entrenó en la compañía  australiana Zen zen Physical Theatre.
  
  
  Ana Margineanu
  
  Ana es graduada de la Universidad Nacional de Cine y Teatro de Bucarest. Su  trabajo fue presentado en New York, Basel, Dublin, Düsseldorf, Graz, México,  Praga, San Petesburgo, Stuttgart, y Vienna, así como en la mayoría de las  ciudades de Rumania.
        Recibió numerosos premios, como Mejor obra 2006 en London Fringe Awards, premio  de la crítica en 2007 (por la obra The Sunshine Play), mejor obra en el  festival rumano de comedia por 5 Miraculous Minutes, entre otros.
        Desarrolló workshops en Atenas, Bucarest, New York and Mexico.
        Es miembro fundador de DramAcum (colectivo de directores que apoyan la nueva  dramaturgia rumana) y de  The Internationalists (colectivo de directores  de NY) y participó del Lincoln Centers Directors Lab ’07.
   
    Tamilla Woodard
  
  Es graduada de la Yale School of Drama y alumna del Lincoln Center  Directors Lab, y fundadora de The Internationalists para quienes dirigió  recientemente Oh De Sea! , basado en La Odisea de Homero. Sus trabajos más  recientes incluyen la dirección de Polanski Polanski para el festival  PS122/SoloNOVA en New 
        El 14, 19, 26 y 28 de febrero  se presenta "Five funny tales from  the heart of Buenos Aires" con la actriz argentina Monina Bonelli del autor norteamericano John Freedman (residente en Moscú) y con la dirección  del norteamericano Benjamin Mosse (residente en Bélgica).