
CÓMO JUEGAN LOS PERROS
De Lucas Ranzani
Dirigida por Rubén Viani
Sábados, 20: 30 hs. en El Método Kairós

El sábado 2 de abril a las 20:30 hs. regresa "CÓMO JUEGAN LOS PERROS", con dramaturgia de Lucas Ranzani y dirección de Rubén Viani. Luego de presentarse durante octubre y noviembre y tras la pausa de las vacaciones, podrá verse todos los sábados a las 20:30 hs. en El Método Kairós (El Salvador 4530, CABA).
      
Sinopsis: Nadia y Agustín se acaban de mudar a un PH con olor a nuevo. La  pareja ha crecido, el pasado compartido y el futuro que tienen por delante son  cada vez más grandes. Pero esta familia no está completa sin Aldo, su perro. Él  no es un perro como cualquier otro: los trucos que puede hacer sobrepasan la  lógica y las expectativas, sabe jugar al póquer. Subir el video a Youtube es  sólo el principio del viaje; cada día aprende cosas nuevas y más extrañas.  En esta casa ¿quién es el dueño y quién es la mascota?
        
        "Cómo juegan los  perros" es una comedia oscura, en la cual las primeras  risas quedan transformadas en raras muecas de miedo, las carcajadas resuenan en  el eco fantasmal de una habitación vacía, y la sonrisa se nos queda entre los  dientes, rechinando de terror.
        
        Agenda:
        Estreno: sábado 2 de abril, 20:30 hs.
        Funciones:  sábados 20:30 hs. Hasta el 28 de mayo.
        Lugar: El  Método Kairós (El Salvador 4530, CABA)
        Entradas:  $1200 / Alternativateatral
        Reservas: 4831-9663
      Duración:  60 min.
RRSS:
        Trailer: https://youtu.be/gNv_fBKUF9c
        IG: @Comojueganlosperros
        
        Dijo la Prensa: 
      Revista El Inconsciente,  por Mariano Barrientos 
Ficha técnica:
  Elenco:  Júlia Rosell Fieschi, Lucas Ranzani
  Dramaturgia:  Lucas Ranzani
  Diseño de escenografía:  José Escobar
  Diseño de vestuario:  Laura Staffolani
  Diseño de iluminación:  Rubén Viani
  Asistentes de dirección:  Delfina Collazo, Joaquín Gallardo
  Diseño en comunicación  visual: Andrés Colson
  Contenido audiovisual:  Juanzi Amaya 
  Prensa: OCTAVIA Comunicación
  Música original:  Germán Toninello
  Dirección general:  Rubén Viani
Sobre el Director: 
    Rubén Viani es  actor, director de teatro y docente formado con grandes profesionales. Hace 30  años dirige y es docente de RV - Estudio de Entrenamiento Actoral Rubén Viani.  Es también docente, coordinador pedagógico y académico de la Licenciatura en  Artes Escénicas de la universidad UADE.
Como docente dicta clases de actuación en seminarios por todo el país, y da  "mastersclass" en la Argentina y el exterior. Realizó la dirección  general, dirección actoral y puesta en escena de muchos musicales y obras de  texto, entre ellas "Los fabulosos ¡BUU!","Cabaret" y  "La señorita Julia". Fue ganador del "Premio HUGO" a mejor  director de actores por "Despertar de Primavera", y ganador del  "Premio Mejor Docente UADE" en el 2018.
También estuvo nominado al premio Hugo Federal a “Mejor dirección en Teatro  Musical” por Espíritu Traidor en el 2017. Fue también jurado de concursos  teatrales regionales.
Sobre el Dramaturgo y Actor:
    Lucas Ranzani es  Teatrero. Comenzó su formación a los catorce años en los talleres de Teatro del  Club Social Cosmopolita en la ciudad de San Justo (Sta. Fe). Estudió en la  Escuela de Teatro nº 3200 de Santa Fe, obteniendo el título de Actor y en el  Centro Cultural Paco Urondo (UBA) diplomandosé en Dramaturgia. Realizó trabajos  como actor, director y dramaturgo, en los que sobresalen “Espíritu Traidor”  dirigido por Rubén Viani, “Boquitas Pintas” de Manuel Puig y dirigida por Juan  Parodi. Con las obras “Malversión de Amor” y“Odisea de tres en triciclo” obtuvo  el reconocimiento del INT (Instituto Nacional deTeatro) siendo participante de  la Fiesta Nacional del Teatro. Realizó giras internacionales por Europa y  Latinoamérica con las obras “El Trinche, el mejor futbolista del Mundo” de  Jorge Eines y “Tracción a Sangre” de Victor Chacón.
Es docente de actuación en la UADE y dicta talleres particulares de Actuación y  Escritura Teatral. Publica textos teatrales en su blog personal desde hace  siete años.
Sobre la Actriz:
    Júlia Rosell Fieschi es  actriz y docente de teatro. Vive en Buenos Aires desde 2016, ciudad en la que  actualmente trabaja como actriz y docente. Ha trabajado en obras dirigidas por  Julieta Desmarás, Flora Rivière, Lucas Ranzani, Víctor Chacón y Rubén  Viani,entre otras. En Buenos Aires se ha formado en actuación con Alejandro  Catalán, Mariano Saba, Cristina Banegas, Pompeyo Audivert y en actuación frente  a cámara con Edgardo Castro. En Barcelona se formó en el Col·legidel Teatre de  Barcelona y fundó dos compañías, una de teatro infantil con la que hacían giras  por Cataluña, y la otra de teatro para adultos. Sigue formándose como actriz en  Buenos Aires.