
UN HOMBRE CIVILIZADO Y BÁRBARO
De Raúl Serrrano, con Mario Moscoso
Sábados 21 hs. Teatro del ArteFacto

El espectáculo cuenta con el apoyo de Fundación SAGAI.
La sala cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y PROTeatro.
Sobre los artistas 
Raúl Serrano
Destacado director y maestro de actores de nivel internacional. Ha   realizado más de cincuenta puestas en escena en Argentina y Europa. En   Rumania: “El centrofordward murió al amanecer” de Agustín Cuzani; “Don   Juan” de Molière; “La cueva de Salamanca” y “El entremés de los   habladores” de Cervantes; “Cuando pasan los trovadores; leyendas de la   humanidad de autores varios”; “Un sueño alegre” de Mihalkov; “Cuando   nadie nos ve” de Turzo Gabor; “Andrea” de Ana Barnassin; “Trampa de un   hombre solo” de Robert Thomas; “La ópera de los tres centavos” de   Bertolt Brecht en colaboración con Liviu Ciulei.
En Argentina: “Ceremonia al pie del obelisco” de Walter Operto; “Qué   clase de lucha es la lucha de clases” de Mosquera-Alberdi; “El tigre” de   Murray Schisgal; “La mujer rota” adaptación de un fragmento de la   novela de Simone de Beauvoir; “El proceso” de Kafka-Mediza; “Homenaje a   Víctor Jara” creación colectiva; “Mateo” de Armando Discépolo; “Tute   Cabrero” de Roberto Cossa; “Falta envido” de Roberto Ibañez; “El nuevo   mundo” de Carlos Somigliana; “Brecht en el salón dorado” de Abelardo   Castillo; “Chúmbale” de Oscar Viale; “Ricardo III” de Carlos   Somigliana-Shakespeare; “De ratas y hombres” de John Steinbeck; “Yepeto”   de Roberto Cossa; “La revolución es un sueño eterno” de Andrés Rivera;   “Tío Vania” de Anton Chéjov; “La madre” de Gorki/Brecht; “El solitario   de la provincia flotante” de Raúl Serrano; “Giacomo” de Armando   Discépolo.
Ha formado actores en Argentina, España, México, Rumania, entre otros países.
Ha publicado numerosos libros sobre el trabajo creador del actor.
Mario Moscoso
Destacado actor argentino-español. Ha participado como actor en más de   ochenta ficciones para la televisión nacional e internacional, algunas   de ellas premiadas con el Premio Emmy internacional y el premio Martín   Fierro, entre las cuales se encuentran: "La Fragilidad de los Cuerpos",   "Un Gallo para Esculapio", "Amar Después de Amar", "La Leona", "Educando   a Nina", "Farsantes", "Trátame Bien", "Para Vestir Santos",   "Condicionados", "Vecinos en Guerra", "Aliados", "Dulce Amor",   "Violetta", "Camino al Amor", "Señores Papis".
Ha trabajado en más de diez películas: "El Fútbol o Yo", "8 Tiros",   "Rouge  Amargo", "Romper el Huevo", "El Día Fuera de Tiempo", "El Niño   de Barro" junto a la actriz Maribel Verdu,  "Un Novio para mi Mujer";  y   en más de veinte obras de teatro, entre las cuales se encuentran: “La   Revolución es un Sueño Eterno”, dir. De Raúl Serrano,  “El Rey Candol”   de André Gide, dir. Daniel Ruiz (Teatro Municipal Gral. San Martín), “El   Guapo y La Gorda” de Serralunga,  dir. Alfredo Allende,  “Sacco y   Vanzetti” de Mauricio Kartún, “Dido la Reina de Cartago” de Christopher   Marlowe. 
En el año 2017 llevó de gira a Europa el unipersonal “El Canto del   Ladrón de Poemas y otros Textos” realizando funciones en Madrid,   Barcelona, Roma y París. 
 
Para ver los currículums del resto del elenco, hacer click aquí