
MISHELLE DI SANT'OLIVA
De Emma Dante
Dirección: Alfredo Staffolani.
Viernes 21:00 hs
Teatro del Abasto.

Mishelle  di Sant’Oliva de la dramaturga italiana Emma Dante, con dirección de Alfredo  Staffolani, es uno de los once estrenos de la segunda edición del Festival  Internacional de Dramaturgia Europa + América que cuenta con la curaduría y  dirección de Matías Umpierrez, con producción de EUNIC (European Union National  Institutes for Culture), en coproducción con Embajadas e instituciones  culturales de Europa y América y salas independientes del circuito teatral de  la Ciudad de Buenos Aires. La obra se presenta todos los viernes a las 21:00  hs. en Teatro del Abasto (Humahuaca 3549).
      
Sinopsis
        Un  padre y un hijo habitan un espacio en ruinas. Atravesados por el recuerdo de la  mujer que los dejó: la respectiva esposa y madre, ex primera bailarina del  Olympia de París. El padre fantasea con recuerdos de un pasado supuestamente  feliz, como forma de negar la homosexualidad de su hijo, que por las noches se  viste de mujer y se prostituye en la plaza Sant'Oliva de Palermo.
La obra, creada por la compañía Costa Sud Occidental y dirigida por su autora, Emma Dante, por primera vez se estrena por director y un elenco sudamericano, y presenta una nueva mirada al planteo original, llenando el universo de elementos fetiche desde la iluminación, el vestuario y el diseño espacial y agregando un música en vivo motivada por el universo de Rita Pavone.
        Agenda
        Funciones: viernes 21 hs.  (Hasta el 16 de septiembre)
        Lugar: Teatro del Abasto  (Humahuaca 3549)
        Localidades: $150 / Desc. jub. y  est.
        Reservas: 4865-0014
      Duración: 60 min. 
        Ficha  Técnica
        Autora: Emma Dante
        Traducción: Pablo Anadón
        Elenco: José Luis Arias,  Juan Ignacio Bianco
        Intervención sonora en  escena:  Valentín Piñeyro
        Diseño de escenografía  e iluminación:  Magalí Acha
        Asistencia de  escenografía:  Vanesa Giraldo
        Diseño de vestuario y  accesorios:  Laura Staffolani
        Asistencia de  vestuario:  Leonardo Colonna
        Trabajo físico y  coreografía:  Martín Piliponsky
        Prensa: OCTAVIA  Comunicación
        Fotografía: Natalia  Rubinstein 
        Asistencia de  dirección:  Rodrigo González Alvarado
      Dirección: Alfredo Staffolani
Este espectáculo fue producido por EUNIC, Embajada de Italia en Argentina, Instituto Italiano de Cultura, Teatro del Abasto y Festival Internacional de Dramaturgia Europa + América.
Sobre  Emma Dante
      Es  dramaturga. Palermitana, graduada en 1990 en la Academia Nacional de Arte  Dramático “Silvio D’Amico” de Roma, regresa a su ciudad de origen en 1999 donde  funda la Compañía Teatral “Sud Costa Occidentale”. Desde entonces ha creado dos  trilogías, la de La familia y la de Los anteojos, su última producción. En  Italia ha recibido los máximos reconocimientos concedidos a los dramaturgos y  en Europa es celebrada como una de las más importantes revelaciones teatrales  contemporáneas de la escena europea. 
Sobre  Alfredo Staffolani
        Alfredo  Staffolani nació en 1982.  
        Escribió  y dirigió Por culpa de la Nieve (destacada en los premios Teatro de Mundo, en  el rubro dramaturgia, publicada por Ediciones del CCC, y parte del Festival  Novísima Dramaturgia Argentina), El hijo después (en el ciclo Teatro  Bombón), Loop; La Mecánica del Sol; Ejercicio para una Mujer y un Puma, y  Aboutthe Campo (Festivales Jaén Subalterna, Valencia, Ciudad Real y Festival  Llegás en la Alianza Francesa). En 2013 ganó la convocatoria Jon Fosse,  organizada por la Embajada de Noruega, por la que dirigió la obra Un día de  Verano (A Summerday) y fue co-producida por el FIBA. Por este trabajo fue  nominado como mejor director de teatro alternativo para los premios ACE, al  igual que la obra. 
        Fue  artista residente del Obrador Internacional de dramaturgia de la Sala Beckett  (Barcelona) la usina de creación Experimenta Sur en Bogotá, Colombia y del  CopycatAcademy en el Festival Luminato de Toronto (Canadá). 
        Trabajó  como actor en Al Mundo de Joel Pömmerat dirigido por Natalia Casielles, Llanto  de Sauce de Horacio Nin Uría; La Segunda Parte de Enrique IV de William  Shakespeare con dirección de Rubén Szuchmacher (Obra estrenada en The Globe  Theatre de Londres); Cómo estar Juntos de Diego Manso dirigida por Luciano  Suardi; Inventarios de PhilippeMinyana, dirección de Gonzalo Martínez; El  Nombre de Jon Fosse, dirigida por Analía Fedra García, entre muchas  otras. 
        Es  docente de actuación y montaje en La Odisea (Escuela Integral de Formación para  el actor) y de manera privada. Se formó principalmente con Federico León, Rubén  Szuchmacher, y Alejandro Catalán en actuación y en escritura con Alicia  Steimberg, Rafael Spregelburd, Horacio Banega, Alejandro Tantanián, Ariel  Farace. Cursó además estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad  de Buenos Aires y la Maestría en Dramaturgia de la UNA. 
  EUNIC (European  Union National Institutes for Culture) es la red de institutos de cultura de los estados de la Unión Europea  y se dedica a la realización de proyectos de cooperación cultural a escala  transnacional. EUNIC reúne a organizaciones de los 28 estados miembros de la  Unión Europea, potenciando sus actividades a través de su red global de  clústeres en los diferentes países. Aunando los recursos y la experiencia y  conocimiento de sus miembros, y trabajando en conjunto en áreas de interés  común, EUNIC es un socio reconocido de la UE y el principal actor en la  definición e implementación de políticas culturales europeas dentro y fuera de  la UE. EUNIC fomenta la diversidad y el diálogo cultural y aboga por un rol  mayor de la cultura en las políticas públicas y las relaciones exteriores,  tanto a nivel europeo como internacional. Mediante sus clústeres en los  diferentes países, EUNIC posee una fuerte capacidad de realizar proyectos  colaborativos internacionales vinculando cultura y sociedad, así como también  un potencial significativo para la formación y la investigación en materia de  diplomacia cultural y relaciones culturales. www.eunic-online.eu.